CthulhuTech Reseña (I): La superficie

Saludos!
Mi nombre es Maet y soy un discipulo rolero (por lo menos espiritualmente) del señor Victor, y estoy aquí ya que inexplicablmente me ha pedido su colaboración en éste blog (digo inexplicablemente por que para mi mentor soy un adorador de satanás jugador de Dungeons 4º y videojuegos de nuevo orden). También suelo compartir mesa de juego con el señor Sojat. Así que sin más preambulo, dejo el primero de mis tres reviews de CthulhuTech.
El Libro Básico de CthulhuTech, el juego de rol nuestro tentaculado amigo ambientado en un futuro preapocalíptico.
Esta reseña estará dividia en tres partes, en la primera solo hablaré del aspecto físico del libro, en la segunda parte le daremos un repaso en profundidad al sistema de juego, y por ultimo hablaré del trasfondo, quizá el punto mas polémico de este juego.
Entonces pues Comenzamos:
A primera vista, lo que mas destaca de la portada es la impresionante ilustración de la que hace gala el libro, de Mike Vailancourt el dibujo y coloreado por Trevor Claxton, que también se encuentran a lo largo de todo el libro.
En cuanto al tamaño, el libro tiene unas medidas estandar de juego de rol, con tapa dura y papel satinado, podemos ver ahora una comparación con Changeling the Lost:
Detalle de la parte trasera de ambas ediciones.
En cuanto al contenido del libro, podemos ver que tiene todas las páginas satinadas a color, pero sin embargo, tambien tiene muchas paginas con texto, pero que tambien se encuentra a color. Esto es todo un acierto, ya que he estado acostumbrado a los juegos de rol con papel de calidad mediocre y en blanco y negro. Sin embargo, el satinado a todo color es, para mi parecer, todo un acierto.
Sin embargo, como en todos lados, no todo es una gran maravilla. Hay unas pocas (he de decir que me sorprende por que son REALMENTE pocas) ilustraciones que para mi parecer, rompen la estetica general del libro, un ejemplo es el que pondré a continuación (no se ve muy bien, lo siento).
P.D: Si clickáis en las imagenes se verán más grandes.
Saludos!
Maet
Bienvenido Maet a este ya tu blog. Creo que tu "tutor" Victor ha realizado un gran trabajo contigo, porque la foto-reseña está muy bien currada (al menos a mi me ha molado).
ResponderEliminar¡Queremos más entradas tuyas!
Parece mentira, que se califique de discípulo rolero un bien autodefinido como "adorador de Satanás que juega a D&D 4ª edición". Declino toda responsabilidad generacional acerca de lo que Maet, representante de la joven generación de roleros, pueda decir o hacer. En todo caso, es joven pero sobradamente preparado, así que por eso está aquí, para poder enmendar la plana al resto de integrantes, que son unos carcas cuya media de edad está ya por la treintena.
ResponderEliminarMe gusta bastante el arte interior del Cthulhutech... Se nota que se lo han currado. Ahora esperamos ese análisis de un sistema de juego que quizás es ¿artificialmente complicado? O más bien, ¿artificialmente innovador?